Plenitud se escribe con P de Papá: ¿y si evolucionamos el concepto del "Súper Papá" al "Papá Pleno y Feliz"?


El mejor regalo que podríamos recibir como padres es sabernos amados igualmente por nuestros hijos, como los amamos a ellos. Y con esta importante tendencia a la crianza respetuosa, donde la prioridad es dar lugar a la autenticidad de cada ser humano, con límites amorosos, hoy les propongo que amemos respetuosamente y por igual a nuestros Padres, que sigamos reconociendo su entrega de forma extraordinaria, pero les quitemos de encima la carga de ser "ser héroes" "súper papás" y renunciemos a las expectativas irreales que tenemos de ellos. 

En este punto de mi vida, he elegido aprehender que la grandeza humana radica en la conciliación que tenemos con nuestra propia vulnerabilidad, con nuestra condición errática pero originada en la Divinidad creadora que nos ha enviado a este plano a experimentar la condición humana como un camino de inacabable crecimiento.

Quiero compartirles que hace algunos meses vi un stand up del comediante Chris Rock (Tamborine) donde hace una importante reflexión sobre el amor incondicional; el dice que a las mujeres, las mascotas y los hijos se les ama incondicionalmente, pero a los hombres no (padres), estos deben cumplir una serie de obligaciones para ser amados y aceptados en el núcleo familiar (proveer, ser punto de fortaleza para todos, no tener miedo de nada, no caer en crisis depresivas, periodos improductivos, cumplir con normas morales, etc).

Y debo decirles que cuando lo escuché sentí que me cayó un veinte gigantesco!! Porque además, en una de las comunidades de las que mi familia y yo formamos parte (familias con algún miembro en discapacidad) es notable que muchos padres no participan activamente en la rehabilitación y demás actividades, inclusive en muchos casos, hay abandono de hogar por parte del Padre.

Me pregunto cuántos papás se han dado oportunidad de vivir un duelo de forma franca y abierta, sin importar nada más que sanar sus emociones, que explorarlas a profundidad sin temer a las consecuencias de ese proceso. Honestamente creo que no muchos, pues no pueden dejar de generar ingresos económicos (cuando es sólo responsabilidad del papá), desarraigarse del prejuicio cultural de masculino=inquebrantable y muchas otras presiones sociales o familiares. 



Muchas veces, creo que ante todo esto, algunos hombres optan por "abandonar" este viaje de entrega espiritual y hoy quiero hablarles a ellos desde el amor y el perdón; con la mayor empatía que puede existir en mi alma, les digo que yo también he tenido momentos críticos en los que he deseado huir o en los que estando físicamente presente, me ausento porque estoy saturada en mi labor de maternidad. Quiero decirte papá, que ya has hecho tu tarea más sagrada en este Universo que es colaborar con la vida y que vida tan especial has traído 🙌💖.

Que te deseo toda la luz y el amor donde te encuentres, porque seguro que tu viaje espiritual no es necesariamente menos turbulento por estar en otro lugar y que si te sientes deseo para regresar no lo dudes, lucha contigo mismo y después reconcíliate con aquellos que pudieron sentirse heridos por tu ausencia.

A los padres que sí están, mi amor infinito, quiero decirles que están haciendo una labor titánica, que para ustedes deseo toda la luz, amor, prosperidad, salud, abundancia, unión, comunicación y plenitud en este inagotable camino de crecimiento llamado Paternidad. Quiero que sepan que estoy aquí para ustedes y que existen muchos espacios para que te sientan apoyados, acompañados y contenidos en todas las experiencias de su labor como papás.

Al padre de mis hijos: le digo que mi alma se conmueve siempre que le veo, le siento y le pienso pleno de amor, ternura, dulzura, entrega, presencia, paciencia y sobre todo que me encanta cuando se da permiso de  emocionarse hasta las lágrimas por el nacimiento de nuestros hijos, cuando ha expresado abiertamente su temor, angustia, dolor, enojo e incertidumbre por la salud de alguno de ellos. Le refrendo mi amor incondicional y haré todo lo que esté en mis manos para hacerle sentir tan amado y respaldo como él lo hace conmigo y si la maternidad me ha traído tanta plenitud, es también por su compañía. ERES EL AMOR DE MI VIDA, DE TODAS MI VIDAS!!!

A mi padre, mi amado padre: soy la hija más agradecida, orgullosa, la hija más próspera y amada, porque he visto y sentido tu ejemplo colosal de crecimiento humano, porque soy testigo que has mirado a tus demonios de frente y tu luz se ha impuesto sobre tus sombras y eres mi máximo orgullo por eso y por tantas infinitas capacidades que tienes. Te admiro enormemente por tus inmensas fortalezas, pero soy tu fan número 1, por las áreas de oportunidad de las que te has hecho cargo valientemente, cómo ninguno... TE AMOOOO, CON TODA EL ALMA, gracias por ser creador de vida, por formarnos a mí y mis hermanos, gracias por tu entrega amorosa. Debo decirte que en alguna etapa de mi vida me sentía muy abrumada por una enorme exigencia y expectativa tuya sobre mí, para destacar en lo académico. Pero hoy, como nunca te agradezco que me motivaras a explotar mi potencial, porque me forjaste un carácter guerrero, el mismo que ha sido mi mayor herramienta para ser constante en el cuidado, amor y dedicación a mis hijos. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS MIGUEL, ERES MI ÁNGEL!!

A CADA HOMBRE QUE HA CONTRIBUIDO A CREAR VIDA EN ESTE UNIVERSO; HOY HONRO TU PROPÓSITO Y TU EXISTENCIA! TE FELICITO Y RECONOZCO EN TU DÍA Y TE DIGO QUE ESTÁS HACIENDO UNA LABOR FABULOSA COMO PAPÁ!!!

Recuerda siempre que tu grandeza radica en tu perfectible condición humana y me encantaría leerte también, deja tus comentarios y escríbeme a email si necesitas sentirte apoyado en este camino de paternidad.



Te abrazo desde el Alma


Psic. Marisol Flores Ramírez


Comentarios

Entradas populares